Formación y actualización para padres, madres, maestros
Con estos seminarios adquirirás valiosas herramientas para la educación de los niños, niñas y jóvenes de hoy.
Dirigido a todos los padres, madres y maestros, que tengan algún vínculo con niños, niñas y jóvenes que presentan condiciones como el déficit de atención, autismo o problemas de aprendizaje, de lenguaje o de conducta.
PRÓXIMO SEMINARIO
El desarrollo de la inteligencia en niños y jóvenes
FECHAS: 17 y 18 de junio de 2023
INVERSIÓN: 70 dólares (o su equivalente en COP)
INSCRIPCIONES: Para más información y para inscripciones, puedes enviar un mensaje al
WhatsApp. +57 314 814 6346
HORARIO
9:00 Los Ángeles
10:00 México, Centroamérica
11:00 Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Miami
12:00 Chile
13:00 Argentina
17:00 España
¿DE QUE TRATA?
Con este seminario comprenderás la importancia de que te asegures de que tu hijo desarrolle todas sus etapas de pensamiento, lo cual es clave para garantizar la fluidez en su aprendizaje, su emocionalidad y su vida.
Nos enfocaremos desde una forma profunda y consciente en conocer:
- Las etapas del pensamiento y las características fundamentales de cada una.
- Las implicaciones del desarrollo de pensamiento en el aprendizaje y el desarrollo afectivo y social.
- Herramientas para potenciar las etapas de pensamiento y fortalecer sus habilidades cognitivas, social, interpersonales y emocionales.
- Por qué la escuela no educa en el desarrollo de pensamiento.
- El ideal de desarrollo cognitivo de un joven.
- Los generadores emocionales para un niño o joven que se queda en las etapas iniciales de pensamiento: ansiedad, depresión, baja autoestima, sensación de fracaso, frustración.
Será un potente encuentro para que crezcas en conciencia y puedas trascender con tu hijo(a).
¡PRONTO!
En poco tiempo, podrás adquirir las grabaciones de los siguientes seminarios:
SEMINARIO 1:
Hijos con alta sensibilidad: su gran futuro como "semilla estelar" (déficit de atención, autismo)
¿De qué Trata?
- ¿De qué forma, sin intención, terminamos afectando la autoestima de nuestros hijos?
-
¿Qué debo hacer para tener un manejo adecuado y constructivo con mis hijos?
-
¿Por qué muchas de sus manifestaciones nos resultan extrañas y hasta desafiantes?
-
¿Cómo debemos actuar en nuestro papel de padres o maestros para comprenderlos y empoderarlos de manera que puedan desarrollar sus talentos y brillar con luz propia?
-
¿Por qué muchos de estos niños y jóvenes vienen con condiciones como el déficit de atención, problemas de aprendizaje y del lenguaje o autismo?
-
¿Por qué ellos llegan a sentir ansiedad, depresión y desmotivación?
SEMINARIO 2:
Cómo educar a tu hijo con déficit de atención o autismo
¿De qué Trata?
-
¿Cómo ayudar a mi hijo a crecer en la autoestima, amor propio y relaciones sociales?
-
¿Por qué mi hijo vive desmotivado? ¿Cómo favorecer su motivación?
-
¿Cómo ayudar a mi hijo con las condiciones asociadas al déficit de atención o al autismo como ansiedad, aprendizaje, depresión, dificultades en las funciones ejecutivas, hiperactividad, impulsividad, trastorno obsesivo compulsivo, problemas de conducta?
-
¿Cómo el estilo de crianza determina la personalidad de mi hijo?
-
¿Cómo relacionarnos con ellos desde su potencial? En este sentido, ¿cómo el lenguaje se convierte en herramienta de construcción del vínculo afectivo con los hijos?
-
¿Cuál es la verdadera esencia de estos niño?
-
¿Por qué nuestros hijos se resisten tanto al sistema escolar?